No puede faltar esta visita a la ciudad universitaria por excelencia. Fue fundada por Alfonso IX en 1218. Es considerada como la Universidad más antigua viva en España. Su fachada es sencillamente única sin parangón. Tal vez no sea lo más impresionante de la ciudad, pero no hay una fachada igual. Bellísima fachada plateresca, tiene con motivos alusivos a la monarquía hispánica y al papado.
1.- ¿Qué se visita en el Patio de Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca?
Fíjate, antes de entrar en el edificio histórico, del patio de Escuelas Mayores donde estás ahora situado. Forma parte de un mismo conjunto monumental, aunque su apertura fue ya en el siglo XVII. Es interesante porque da una perspectiva sin igual del conjunto universitario. Aléjate unos pasos y verás una de las vistas más interesantes:
- La fachada plateresca
- La estatua de Fray Luis de León, de quien hablaremos más adelante
- La torre de las Campanas de la catedral.
Todas las ciudades tienen una imagen característica y ésta es una de las nuestras.
2.- ¿Cuál es el edificio más antiguo del Patio de Escuelas Mayores?
El edificio más antiguo que se conserva es el del antiguo Hospital del Estudio, hoy Rectorado. Está dedicado a Santo Tomás, cuya figura aparece en el tímpano de la portada y en la crestería, busca uno de los “secretos” salmantinos…
3.- ¿Qué se visita en el Patio de Escuelas Menores?
Pero aún no entres en el edificio. Al fondo, entra por la doble puerta y accede al Patio de Escuelas Menores. Impresiona su patio, uno de los más bellos de Salamanca. Verás sus arcos “de Salamanca” o arcos “de cortina”. Y déjate asombrar por la pintura de Fernando Gallego conocida como “El Cielo de Salamanca”. Quédate unos minutos admirando sus colores, descubre sus figuras…
4.- ¿Qué significa la rana de la Fachada de la Universidad de Salamanca?
Vuelve a la fachada plateresca y de nuevo, espera unos minutos antes de entrar. Todos los que vienen a Salamanca tienen en mente una idea: buscar la famosa rana. Dicen que da suerte, pero tal vez la suerte es ya estar en Salamanca y disfrutar de tan emblemático edificio.
5.- ¿Qué se ve en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca?
Estas son algunas de las aulas generales que podrás visitar en su interior:
- Aula de Fray Luis de León
- Paraninfo
- Aula dedicada a Francisco de Vitoria
- Capilla
- Biblioteca General o Histórica
En el interior, destaca el Aula de Fray Luis de León, la capilla Universitaria y la impresionante Biblioteca histórica de la Universidad, fundada en 1254 por el rey Alfonso X. Cuenta con cerca de sesenta mil volúmenes y casi tres mil manuscritos. Se accede a ella subiendo por la escalera plateresca. Esta escalera fue construida en torno a 1520 y es una de las partes más interesantes del recinto universitario. Según el profesor Luis Cortés en su libro “Ad Sumum Coeli” atribuye su construcción al profesor y rector Hernán Pérez de Oliva.
La sala más amplia, hoy Paraninfo, recuerda el enfrentamiento de Don Miguel de Unamuno con Millán Astray, en presencia de Carmen Polo. Este enfrentamiento tuvo lugar el doce de octubre del año 1936, en la celebración del “día de la raza”. Recientemente una película de Amenábar, “Mientras dure la guerra”, relata estos últimos días del que aún hoy es llamado “El Rector de la Universidad de Salamanca, Don Miguel de Unamuno”.
Pero este edificio también nos recuerda otros personajes que han sido imprescindibles para conocer la historia de España. En la sala adyacente al Paraninfo se encuentra el Aula General de Medicina. Está actualmente dedicada a Francisco de Vitoria. Fue dominico en el Convento de San Esteban. Es considerado el padre del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos. No olvides visitar su escultura frente al Convento de San Esteban.