arte emboscado ruta de senderismo en Salamanca

Arte Emboscado- Un plan para hacer con los niños.

Este es uno de los recorridos más bonitos que se pueden hacer cerca de Salamanca. Es una ruta ideal para ir con los niños en días de verano y otoño.

Está situado en la localidad de Almenara de Tormes, a corta distancia de Salamanca, donde se encuentra la Fundación de Iniciativas Ambientales Fundación TORMES-EB.  Se trata de un espacio antiguamente ocupado por una gravera abandonada y que hoy pertenece a RED NATURA 2000. El recorrido es corto, de aproximadamente 1,5 km de fácil acceso.

arte emboscado entrada

Emocionarse, provocar el aprendizaje, hacer pensar y reflexionar, pero sobre todo responsabilizarse con el entorno natural es su objetivo. Y creo que lo consiguen. En un recorrido corto y muy agradable a los más pequeños de la casa (y a los más grandes, también) sorprende en su recorrido con esculturas de gran tamaño escondidas en el bosque.

Desde hormigas gigantes, mariposas, dientes de león, amapolas… todo ello regado con breves y originales exposiciones de la vegetación del entorno: sauces, alisos, chopos, cipreses, acacias, robles… son muchas de las especies que se encuentran en este espacio.

¡La naturaleza se engrandece ante ti!

Dientes de león
Dientes de león. ¡Piensa un deseo y sopla!
hormigas gigantes
Hormigas- la importancia del trabajo en equipo
Ampolas
Amapolas. Su color rojo intenso decora nuestros campos y bosques.
mariposa gigante
Tocando una mariposa gigante
Panel indicativo de flora
Panel indicativo de flora durante el recorrido

Además, se puede disfrutar de una exposición al aire libre sobre los útiles con los que antaño se trabajaba en el campo. Una manera fácil y divertida de enseñar a los más pequeños utensilios que prácticamente han desaparecido del campo.

el trabajo en el campo
El trabajo de antaño en el campo...

Al final del recorrido, se abre el bosque dejando espacio para unas mesas y bancos donde refrescarse y picar algo.

merendero
Merendero. Toca descansar.

Un entorno ideal, un paisaje de ribera precioso y un ambiente fresco durante los días de más calor, hace de esta actividad una buena opción para llevar a los niños lejos de la ciudad para sorprenderse con el arte en medio del bosque.

A modo de curiosidad…

El proyecto está amadrinado por María José Parejo, Directora del Programa El Bosque Habitado de Radio 3. RTVE y apadrinado por Manolo García, músico y cantante, ambos con gran compromiso con nuestro patrimonio natural.

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola. ¿En qué puedo ayudarte?