cerezas en Salamanca

La cereza, el corazón de la Sierra de Francia.

¡Es tiempo de cerezas! ¿Sabías que si hay una fruta con la que Salamanca pueda identificarse es con la cereza? Carnosa, jugosa, de color intenso…. Rojas o negras dependiendo de su variedad es una fruta de temporada que va estupendamente bien con nuestra gastronomía o bien para hacer exquisitas mermeladas, licores y postres. Es una fruta muy interesante en la gastronomía porque aportan un interesante equilibrio entre dulzor y acidez. Su característica forma de corazón la hace inconfundible.

cerezas arbol
Flor del cerezo. Imagen de la Diputación de Salamanca

¿Cómo es su árbol?

El cerezo es un árbol de hoja caduca que crece en áreas con clima mediterráneo o de tipo templado.  Aguanta temperaturas bajas en invierno, con lo que en Salamanca no presenta problemas en sus largos e intensos inviernos ya que además, el frío estimula el reposo y la defoliación.  Sin embargo, la existencia de heladas primaverales puede dañar mucho al fruto recién cuajado. Por todo ello, el cultivo se localiza entre los 600 y 800 m de altitud. Con esto se cubre la necesidad de frio y evita a la par, el riesgo de intensas heladas primaverales.

Es un árbol que necesita de mucha luz, siendo la sombra muy perjudicial para la calidad de los frutos. Requiere de suelos profundos y bien drenados.

Floración y maduración de las cerezas.

La floración a finales de marzo ofrece un paisaje único. A finales de mayo comienzan a madurar las cerezas más tempranas y en junio las más tardías, con lo que su vida es corta, pero intensa, ya que nos aportan calcio, vitaminas, potasio, magnesio, ácido fólico, fibra y carotenos, ideal para el verano. Reduce la infamación, la gota, reduce el riesgo de diabetes, es un aliado para nuestro cerebro…Es la “Fruta de la Salud”.

cerezas recolección
Cerezas Sierra de Francia. Imagen de la Diputación de Salamanca

La cereza en la Sierra de Francia.

La cereza se cultiva, en la provincia de Salamanca, en la Sierra de Francia: Madroñal, Villanueva del Conde, Sotoserrano, Garcibuey y Cepeda, localidades del valle del Río Alagón. Son algunos de los pueblos más bonitos de la provincia. No te los puedes perder y además de visitar su singular patrimonio cultural y natural puedes aprovechar para comer esta deliciosa fruta…

Su cultivo se realiza en bancales y laderas debido a la orografía montañosa de la zona. Su recolecta es siempre a mano y a primera hora de la mañana. Se trata, en todo caso, de explotaciones familiares. En el año 2007 se creó la Marca de Garantía Cereza de la Sierra de Francia.

¡Esta primavera ven a Salamanca y disfruta de nuestra cereza, corazón de la Sierra de Francia!

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola. ¿En qué puedo ayudarte?